jueves, 9 de febrero de 2023

La relecion de la contabilidad con otras ciencias

Tenemos que comenzar mencionado que la contabilidad es una disciplina multifacética y esto es lo que le permite relacionarse con mas de 12 ciencias como por ejemplo las matemáticas, la informática , la administración, la estadística, la economía, entre otras y aquí vamos a desarrollar como esta se relaciona con las ciencias mas importantes del entorno contable.

La primara relación entre la contabilidad y otra ciencia que vamos a desarrollar  es la relación con la informática o la computación ya que es la rama que mas nos compete por el ámbito y la relación académica. 


  • Relación entre la contabilidad y la Informática

De entrada podemos mencionar que están tan relacionadas  directamente que incluso la palabra  computadora la cual es esencial en el ámbito de la informática y la computación viene de la palabra computo la cual significa contar (contabilidad).

La informática y le contabilidad trabajan de la mano puesto que gracias a la computación y la informática podemos agilizar y automatizar procesos complejos de la contabilidad que abarca miles y miles de datos, los cuales son mas  complicados  de realizar de manera manual.

 Al mismo  tiempo sabemos que en la contabilidad, las transacciones deben ser registradas y los resultados deben ser determinados y gracias a las computadoras, la mayoría de estos obstáculos se eliminan y los procesos se simplifican.

Y para recalcar aun mas la relación que tiene una ciencia con la otra acotamos que gracias a la ayuda de la computación, se puede preservar y verificar la validez de la información contable registrada pasando por procesos de encriptado y filtros para que que la misma pueda ser una información confiable ya que sabemos que la información y los datos contables son de rigurosa manipulación.

 

  • Relación entre la contabilidad y la administración

      Esta es una de las relaciones mas directas que tiene la contabilidad ya que una trabaja de la mano con la otra y viceversa, por ejemplo la ciencia de la administración depende netamente de la información almacenada por la contabilidad  y así poder tomar decisiones en el ámbito financiero, es decir que una gran porción de la información contable es preparada para la toma de decisiones de la administración, es por esto que están relacionadas de manera tan  directa.                                                             
  • Relación entre la contabilidad y la estadística

     Estas dos disciplinas están muy relacionadas por el simple hecho  de que los datos contables que se obtienen por todo el procedimiento de la contabilidad al mismo tiempo en su mayoría son datos estadísticos. La colección, la tabulación, el análisis y la presentación de data son funciones primarias. Éstas funciones son utilizadas tanto por los contables como por los estadistas así que una ciencia se aplica al mismo tiempo con la otra          
                                                            
  • Relación entre la contabilidad y las Matemática  

    Existe una relación sumamente estrecha entre estas dos ciencias ya que la contabilidad es considerada el lenguaje para los negocios y la matemática es directamente el lenguaje de la contabilidad, mientras por un lado realizamos el proceso contable al mismo tiempo estamos implementando las operaciones matemáticas y datos matemáticos, es por esto que ambas están entrelazadas.          

    Relación entre la contabilidad y la economía 

    La relación principal entre estas dos ciencias radica en que ambas se preocupan por el aprovechamiento al máximo de los recursos ye que las dos están orientadas hacia un mismo objetivo que es aumentar las requisas de una organización o entidad.

     

  • Normativa VEN-NIF

    Cuando nos adentramos al mundo de la normativa VEN-NIF o principios de la contabilidad son un conjunto de normas contables que se encargan de regular la información que debe presentarse a los estados financieros, allí mismo encontramos el estado de resultados, el estado de movimiento de efectivo, el balance general y la forma adecuada en la que deben aparecer en los estados financieros.

    Estas normas y establecimientos a su ves se encuentran divididas en dos ramas:

    1 VEN-NIF GE: esta es la normativa financiera aplicable a las grandes empresas, es decir los estatutos correctos en la que las empresas grandes deben presentar sus estados financieros, estas normativas están conformadas por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) las cuales se aplican en simultaneo con los Boletines de Aplicación de las VEN-NIF.

    Las NIIF Completas incluye las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y sus interpretaciones (SIC) emitidas por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC) entre los años 1973 y 2001.  La aplicación es obligatoria en las grandes entidades, para los ejercicios económicos que se iniciaron a partir del 1° de enero de 2008.

     

    2 VEN-NIF PYME: Son las normas o principios de contabilidad aplicables a las pequeñas y medianas entidades, se le denomina como Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES), emitida por el IASB inicialmente en el año 2009, y modificada en el 2015, la cual debe ser aplicada conjuntamente con los Boletines de Aplicación de las VEN-NIF.

    La aplicación es obligatoria en las Pequeñas y Medianas Entidades, para los ejercicios económicos que se iniciaron a partir del 1° de enero de 2011.

    Los boletínes de aplicaciones (BA VEN-NIF) emitidos por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV) especifican las normas internacionales aplicables en Venezuela y determinan su implementación práctica. Hasta el presente la FCCPV ha emitido formalmente trece boletines (del 0 al 12), pero en la actualidad se encuentran vigentes once de ellos, dado que los números 1 y 3 fueron derogados como muestra la imagen.

     

    Gracias a todo lo anteriormente expuesto podemos concluir que la contabilidad es una ciencia y técnica bastante multifacetica la cual esta directamente relacionada con otras ciencias que se aplican en simultaneo como las matemáticas, la estadística, la economía, la administración y por supuesto la informática, la cual hace el proceso contable mas practico y fácil, ademas nos pudimos adentrar al área de las VEN-NIF donde hablamos que son la normativa oficial que dicta la manera en la que se deben presentar la información con table al estado contable y a su vez se divide en dos ramas, la rama que se encarga de dictaminar la normativa especifica del registro contable de las grandes empresas y la otra parte que se encarga de lo mismo pero abarca solo pequeñas y medianas empresas.
















La relecion de la contabilidad con otras ciencias

Tenemos que comenzar mencionado que la contabilidad es una disciplina multifacética y esto es lo que le permite relacionarse con mas de 12 ...